\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t
Presentador<\/span><\/b>: Acabas de mencionar la crisis de Corona. Aparte de diferentes restricciones, tambi\u00e9n nos trajo una mayor conciencia de nuestra propia mortalidad. Supongo que es natural que tengamos miedo a la muerte. A veces, incluso tenemos miedo al cambio. Pero mi pregunta es: \u00bfC\u00f3mo puede esta conciencia de la muerte, esta conciencia de que todo es temporal, nosotros incluidos, c\u00f3mo puede ayudarnos en lugar de asustarnos?<\/span><\/p>
Mohanji<\/span><\/b>: La cuesti\u00f3n es nuestra conexi\u00f3n con nuestra personalidad. \u00bfQu\u00e9 proyectamos al mundo? Nuestra personalidad. La gente nos reconoce por nuestra personalidad: el nombre, la forma, la manera en que hablamos y hacemos las cosas. As\u00ed es como nos ve la sociedad. Luchamos por mantenerla siempre. Toda la vida intentamos mantener nuestra personalidad. As\u00ed que la muerte de esa personalidad es lo que tememos.<\/span><\/p>
Por eso la gente intenta parecer m\u00e1s joven y todas esas cosas. Ya sabes, se ti\u00f1en el pelo, todas las cosas relacionadas con mantener una personalidad. Exactamente eso es lo que nos preocupa en la vida. Pero imagina que aceptas los cambios. La mayor\u00eda de estos miedos desaparecer\u00e1n. Muchos de estos miedos desaparecer\u00e1n.<\/span><\/p>
Estamos evolucionando y, mientras lo hacemos, aceptamos las cosas tal y como suceden. Esto lo vemos en los animales, gatos y perros (callejeros); a veces, se hieren. Llorar\u00e1n cuando sientan dolor, pero pronto se lamer\u00e1n las heridas y empezar\u00e1n su vida. No se sentar\u00e1n a quejarse mucho tiempo, y se curan r\u00e1pido.<\/span><\/p>
Tenemos la misma capacidad que cualquier animal para curarnos, pero la curaci\u00f3n no se produce porque no lo permitimos. Nos resistimos a ella. Nos quejamos, criticamos y culpamos a alguien de lo nuestro. As\u00ed que, en todo el trato, hacemos mucho lio emocional.<\/span><\/p>
Como hemos dicho, en cada estado, hay miedos atrapados en el interior, que est\u00e1n conectados con nuestra personalidad.\u00a0Si hemos nacido, moriremos<\/b>. Estos dos l\u00edmites no los podemos cambiar. Uno es el nacimiento, el otro es la muerte, y no sabemos cu\u00e1ndo.\u00a0Como caemos en el sue\u00f1o, caemos en la muerte. Cuando hay energ\u00eda dentro de nuestro cuerpo, la llamamos vida. Cuando la energ\u00eda abandona nuestro cuerpo, lo llamamos muerte. Ambas son inevitables<\/b>.<\/span><\/p>
Mientras vivimos, las mejores ganancias son los grandes recuerdos, porque es el \u00fanico ahorro que tenemos<\/span><\/b>. Para tener grandes recuerdos, necesitamos tener grandes relaciones. En la vida ni siquiera nos importan las relaciones.\u00a0Los secretos de las relaciones son dos: uno es que debemos cuidarlas genuinamente. La segunda es que debemos incorporar la libertad.<\/b><\/span><\/p>
Si quieres mantener cualquier relaci\u00f3n, el principal segmento\/cemento debe ser la libertad, especialmente marido – mujer – hijos.\u00a0Libertad no significa que puedas hacer lo que quieras; no se trata de eso. Eso es falta de disciplina. Libertad significa que aceptas a otro individuo como individuo, no como alguien para ti.<\/b>\u00a0Un ni\u00f1o debe ser otro individuo, y respetamos al ni\u00f1o como l\u00edder potencial de la sociedad del ma\u00f1ana.<\/span><\/p>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t